Se realizará un homenaje a Alberdi por el Día de la Abogacía

Se realizará un homenaje a Alberdi por el Día de la Abogacía

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, confirmó que este viernes 27 a las 12 se realizará un acto frente al busto a Juan Bautista Alberdi en la Plaza Alberdi de Paraná. Del acto participará el intendente municipal Adán Bahl, autoridades locales y del CAER.

 

 

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos invita a los matriculados a este reconocimiento a la figura de Alberdi que realizará la institución junto con autoridades del municipio de Paraná.

El acto será al aire libre con todos los protocolos sanitarios y las medidas de distanciamiento social correspondientes.

 

En un encuentro realizado en el municipio de Paraná del que participaron Alejandro Canavasio y Carlos Pacher, como autoridades del CAER y el intendente de Paraná Adán Bahl y el Secretario de Gobierno Santiago Halle, se consensuaron detalles de lo que será el encuentro del viernes.

 

Cabe destacar que el el Día de la Abogacía se celebra cada 29 de agosto en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, quien luchó por el reconocimiento de la Independencia de la Argentina y sentó las bases de lo que luego sería el texto de la Constitución Nacional de 1853.

Se lanzó el curso virtual Régimen Patrimonial del Matrimonio

Se lanzó el curso virtual Régimen Patrimonial del Matrimonio

En la semana del Día de la Abogacía, dio inicio el Curso virtual Régimen Patrimonial del Matrimonio organizado por los Institutos de Derechos de las Familias y Derecho Procesal Civil y Comercial junto a la Comisión Provincial Abogacía Joven de Entre Ríos. La temática abordada y la excelencia de la disertante generaron gran repercusión, con 803 inscripciones.

El curso está compuesto por cuatro módulos a cargo de la destacada jurista e investigadora del CONICET, doctora Adriana Krasnow.

En el primer módulo se desarrollaron los aspectos teóricos de las relaciones patrimoniales del Matrimonio. El 31 de agosto se desarrollará el segundo módulo correspondiendo un análisis teórico y práctico del Régimen de Bienes Propios y Bienes Gananciales. El 7 de septiembre en el tercer módulo se abordará el tema Pasivo en el régimen de comunidad y en el Régimen de separación de bienes. Finalmente, el 21 de septiembre, se realizará el cuarto módulo referente a extinción, liquidación y partición del régimen de comunidad.

 

Los interesados deben inscribirse en cada módulo referido en caer.org.ar/forumenred.

 

Canavesio solicita la libre asistencia a Tribunales

Canavesio solicita la libre asistencia a Tribunales

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, lo solicitó formalmente al Superior Tribunal de Justicia. El pedido fue presentado el pasado 6 de Agosto y se espera una resolución favorable de los vocales.

 

“Creemos oportuno normalizar la actividad en Tribunales, sin turnos previos, tal como lo está realizando la administración pública y más con la noticia de la vuelta a la presencialidad plena en las aulas entrerrianas. Estamos confiados en una resolución favorable, porque el Superior Tribunal de Justicia ha tenido buenas recepciones al diálogo que siempre planteó el CAER para el servicio de justicia en pandemia”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio.

En la nota, se solicita la “la necesidad de atención de los profesionales de la Abogacía y Procuradores, en forma presencial sin otro requisito que la libre concurrencia a los edificios de tribunales con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios previstos”.

“Lo solicitado  se funda en la sistemática evolución positiva de la Pandemia producida por el Covid-19, que permite sostener la reducción de casos de contagios y una mayor vacunación de la población en general”, sostiene el pedido.

“Se está en condiciones sanitarias de habilitar la concurrencia -por ahora- de los profesionales para el cumplimiento de los actos procesales que así lo requieran sin necesidad de turno previos”, finaliza.

Por otro lado, desde el Colegio de la Abogacía recuerdan que la Corte Suprema de Justicia resolvió mediante una Acordada volver a la presencialidad en todos los juzgados nacionales y federales a partir del 1º de Septiembre.

Paros Judiciales

 Además el Colegio de la Abogacía solicitó, en el día de la fecha, suspender los plazos procesales durante los días de paros de los empleados judiciales nucleados en AJER, para disminuir el perjuicio profesional a los abogados y abogadas entrerrianas.

Actividad por el Mes de las Infancias

Actividad por el Mes de las Infancias

👧En el Mes de las Infancias, el Instituto de Niñez y Adolescencia del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) lanzan esta campaña por el #DerechoAlJuego, reconocido en el artículo 31 de la Convención por los Derechos del Niño, que en nuestro país tiene rango constitucional, como también en el artículo 20 de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley nacional N° 26.061) y en el artículo 19 de la Ley de Protección Integral de los Derechos del Niño, el Adolescente y la Familia (Ley provincial N° 9.861).
👨‍👩‍👧‍👧 Te invitamos a que imprimas alguna de las placas que acompañan la campaña y la pegues en tu escuela, en el club, en el centro comunitario de tu barrio, en el trabajo de tus padres, en la puerta de tu casa o residencia… o en el kiosco de tu barrio… para que todos conozcan tus derechos y aprendan a respetarlos.
👶 También podés contarnos qué es lo que más te gusta hacer, a qué jugas con amigos, hermanos, padres o abuelos, qué es el juego para vos o por qué es importante jugar. Escribilo o dibújalo en una hoja.
👧 Pueden participar todos los gurises y gurisas entrerrianas, hasta los 18 años, a través de sus cuentas o las de cualquier familiar, durante el Mes de las Infancias, publicando las fotos de los carteles pegados o los dibujos que hicieron con los hashtags #CuidarElJuego y #CuidarLasInfancias o enviarnos las fotos por las redes sociales del COPNAF.
📆 El 31 de agosto vamos a sortear juegos y juguetes entre todos los participantes.

Canavesio se reunió con la diputada Farfán

Canavesio se reunió con la diputada Farfán

El presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, se reunió con la presidente de la comisión de Legislación General de Diputados, la doctora Mariana Farfán.

Se dialogó sobre la modificación del Art. 29 de la Ley de Honorarios Profesionales presentada por la actual gestión del Colegio de la Abogacía. Al finalizar el encuentro, el presidente del CAER Alejandro Canavesio aseguró que “la diputada comentó que estaba al tanto de la necesidad de actualizar los Honorarios, muy dañados por la actual situación inflacionaria y que preocupa mucho a los matriculados”. Al respecto, en los próximos días se concretará una reunión con el presidente de la Cámara, el doctor Ángel Giano.
Además, se dialogó sobre el Art. 185 del proyecto de Registro de la Propiedad del Inmueble. “Fue una reunión muy positiva y pusimos a disposición distintos trabajos realizados por los institutos para distintas reformas o sanción de nuevas leyes”, agregó Canavesio.
Por último, la diputada Farfán mostró su agrado por los contenidos de la Capacitación en Género presentado por el Instituto de la Mujer, Género y Diversidad que fue aprobado por el observatorio entrerriano en las últimas semanas.