
Listas para Oficializar | Elecciones 2021-2023 | Colegio de la Abogacía de Entre Ríos
Ponemos a disposición las lista a Oficializar para las elecciones de autoridades 2021 a 2023.-
Ponemos a disposición las lista a Oficializar para las elecciones de autoridades 2021 a 2023.-
Que con motivo de la publicación institucional en forma parcial e incompleta realizada ayer lunes 22 por la Sección Paraná sobre la convocatoria a elecciones para el día viernes 26 de marzo de 2021 por el Consejo Directivo del CAER a través de la Resolución N° 28.137 de fecha 12 de febrero pasado, debemos brindar información cierta, adecuada y completa a nuestros colegas de Paraná sobre la esta convocatoria electoral.-
Que con motivo de vencer el mandato de la actual conducción del Colegio provincial y ante la entrada en vigencia de la Ley del Colegio de la Abogacía N° 10.855, este Consejo Directivo ha convocado a elecciones para todos los órganos de su entidad que prevé la actual normativa. Que el viernes 26 de marzo se elegirán, para el período 2021-2023, las listas que compitan para integrar los dos órganos de gobierno: el Consejo Directivo (art. 1, Resolución N° 28.137) y la Junta de Delegados (art. 2, Resolución N° 28.137).
Que como la Ley N° 10.855 lo indica, se llama a ejercer el voto a la abogacía entrerriana para estos dos órganos provinciales: Consejo Directivo (arts. 14 a 22 Ley N° 10.855) y Junta de Delegados (arts. 23 a 26, Ley N° 10.855) según el texto Ordenado Dec. 38/21.-
Que la publicación institucional de la Sección Paraná es parcial ya que solo adjunta la imagen de la primera página de la Resolución N° 23.137, además de que en el texto de comunicación no hace referencia a la convocatoria para la elección de la Junta de Delegados.-
Que los matriculados de la Sección Paraná son convocados democráticamente a elegir la cantidad de dieciocho (18) delegados titulares y nueve (9) delegados suplentes a los fines de integrar la Junta.-
Que tanto para el Consejo Directivo como para la Junta de Delegados, las listas deberán respetar el principio de participación equivalente de género, asignando obligatoriamente un cincuenta por ciento (50%) de candidatos a varones y mujeres, en orden alternado, intercalando uno de cada género. Asimismo, tanto en vocales del Consejo como en los Delegados, los cargos se distribuirán entre las listas que obtengan un mínimo del veinte por ciento (20%) de votos positivos válidamente emitidos, conforme sistema D’hont.
Que el plazo para la presentación de listas para cubrir los cargos en el Consejo Directivo y la Junta de Delegados vencerá el 26 de febrero de 2021, a 1as 13 horas, siendo el lugar de recepción la misma sede del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Córdoba N° 264, Planta Alta de Paraná.-
Link con la convocatoria publicada oportunamente:
Convocatoria a Elecciones | Colegio de la Abogacía de Entre Ríos
A continuación puede descargar la resolución de convocatoria:
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y la Comisión de Asuntos Regionales y Municipales de la Federación Argentina de Colegios de Abogados FACA tienen el agrado de participar la Reunión Plenaria programada para el 5 de Marzo de 2021 a partir de las 17 horas.
PROGRAMA
Día 5 de Marzo 2021
17:00 Recepción de los asistentes
17: 05 Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos Dr. Alejandro Canavesio y del Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados Dr. José Luís Lassalle
17:15 Panel inicial
Cartas Orgánicas. El Municipio tradicional y los nuevos desafíos Miguel Ángel Martínez. Presidente Sección Colón del C.A.E.R. Juez de Faltas de Colón.
18:10 Debate. Moderadores Dr. Giordano Boggian Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. Juez de Faltas de la Municipalidad de Macia, Dr. Raúl Luis Montero Colegio de Abogados de La Plata, Dr. Osvaldo Camerucci Colegio de Abogados de La Matanza.
Consejo Académico asesor e invitados: Dr. Néstor Losa, UBA; Dr. Antonio María Hernández UNC; Dr. Daniel Cravacuore, Findel y UNQ; Dr. Iván Darío Tenaglia, U del Este; Dr. Carlos Alberto Andreucci UIBA y UNLP; Dr. Enrique Marchiaro UCA Rafaela; Dr. Orlando Pulvirenti, UBA; Dra. Ana Maria de la Vega UNT; Dr. Leopoldo Fidyka, ESEIAP, Dr. Alberto Spota, UBA; Magíster Susana Campari, UBA; Lic. Susana Battista UNLaM, Dr. Carlos Rey, Presidente de la Federación Argentina de Justicia de Faltas.
19:30 Cierre
Comisión 28 FACA. Dirección: Dr. Daniel Fernando Baraglia. Codirección Dra Jessica Seimandi. Secretario Dr. Osvaldo Camerucci.
Inscripción y participación del Debate: email: inscripciones@caer.org.ar
Solicitamos indicar Nombre y Apellido, matrícula y pertenencia institucional, correo electrónico, teléfono celular. Y si participará del Debate con voz.
Rogamos adelante su inscripción a efectos de organizar el Debate.
Ponemos a disposición el Oficio por el cual se llama a Concursar cargos para los Juzgados Nro 2 y 4 de Familia.-