Se sortearon los conjueces

Se sortearon los conjueces

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), realizó hoy el sorteo público para integrar la lista ampliatoria de conjueces vocales. El acto se desarrolló en Paraná y fue encabezado por el presidente del STJ, Leonardo Portela. Estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Martín Pita; Alejandro Sarubi; Analía Coria; Blanca Acosta y Pilar Soldini y la secretaria de Superintendencia Nº2 del STJ, Elena Salomón.

La lista de los abogados/as que resultaron sorteados/as, en base al padrón suministrado por el Colegio de la Abogacía de la provincia, quedó integrada por:

I)- VOCALES DE CÁMARAS DE PARANÁ

1.PEROTTINO VICTOR MATIAS
2.ORLANDI ALICIA MARIA
3.QUINODOZ FERNANDO ANDRES
4.MARCOLINI AGUSTIN ADRIAN
5.CALI RAMON ENRIQUE
6.SAIN HERNAN GABRIEL
7.OBAID PABLO MIGUEL
8.SIROTA ROMINA ELIZABETH
9.VERNENGO IVAN CESAR
10.D ANTONIO PATRICIA ALEJANDRA

II)- VOCALES DE CÁMARAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

1.PONCE URIEL HUMBERTO
2.MOSCATELLI JUAN MARTIN
3.PRELAT DIEGO ESTEBAN
4.VISAGNO MARIA SILVANA
5.KLUG PABLO BENJAMIN
6.BESTARD CLAUDIO MIGUEL
7.MOHR WALTER ANIBAL
8.HEINZENKNECHT ROMINA GISELA
9.SCHIAVO CARLOS ALBERTO
10.CUCURULLO MONICA LUJAN

III)- VOCALES DE CÁMARAS DE CONCORDIA

1.BACIGALUPPE ADRIANA
2.ESTEVES EDUARDO MARTIN
3.ESTEVES CARLOS HORACIO
4.SOLLA RICARDO ALCIDES
5.MAZARICHE CHRISTIAN CARLOS
6.PEZZARINI JUAN MANUEL
7.CARDOSO ANALIA
8.ECHEVARRIA GOBBEE FACUNDO
9.GARCIA CARLOS CESAR RAMON
10.MUZIO ALEJANDRO NAHUEL

IV)- VOCALES DE CÁMARAS DE GUALEGUAY

1.VELASCO MARIANO EDUARDO
2.TURINETTO AGUSTIN
3.LOPEZ MARIANO HERNAN
4.LUDUEÑA GUIDO RAFAEL
5.FREYRE JUAN CARLOS ALBERTO
6.MAC KAY LUIS MIGUEL
7.VESCINA MARIA EUGENIA
8.MORENO HECTOR FABIAN
9.BENEDETTI VIVIANA BEATRIZ
10.ROMASANTA MANUEL

V) VOCALES DE CÁMARA DE GUALEGUAYCHÚ

1.BOGADO DAVID NATANAEL
2.WAGNER CARLOS VICTOR
3.DIEGO PATRICIA MARIA ISABEL
4.VILCHE MARIA DE LOS ANGELES
5.VIOLLAZ MARIANA CECILIA
6.DARGAINZ HORACIO JOSE
7.CESPEDES MARIA CECILIA
8.ARBELO MARIA MERCEDES
9.ESNAOLA MARIA ESTELA
10.REICHEL ROMINA VALERIA

VI)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE PARANÁ, JUZGADO DE PAZ Nº 1 Y 2, JUZGADO DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA DEL DEPARTAMENTO PARANÁ

1.LATORRE GUSTAVO ISIDRO
2.SALINAS ARIEL ALEJANDRO
3.FURLAN JOSE MARIA
4.TAIBO DOMINGO CESAR JESUS
5.GERBOTTO RAQUEL MARIA
6.SIEBER GRACIANO SAMIR
7.GEMELLI HUGO HUMBERTO
8.UMEDEZ JOSE FRANCISCO
9.DELLIZZOTTI MARIA KATIA
10.GALEANO GUSTAVO RAMIRO

VII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADO DE PAZ DE C. DEL URUGUAY

1.HERNANDEZ ALICIA LAURA
2.DIAZ ESTEBAN MANUEL
3.MARTINEZ ANIBAL JAVIER
4.PERINOTTO LAURA MARCELA
5.DVOYMOCH RODRIGO JUAN PABLO
6.ZAVALLO HECTOR JUAN
7.CLAPIER LEANDRO RODRIGO
8.ARRAYGADA LILIANA PATRICIA
9.LIFSCHITZ JORGE LUIS
10.REGUEYRA HORACIO GABRIEL

VIII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADO DE PAZ DE CONCORDIA

1.PESSOLANI MERCEDES
2.ETCHEVERRY LEANDRO
3.ARIGOS ALFREDO MARTIN
4.MENTA MARIA CECILIA
5.ROMERO JORGE ESTEBAN
6.ABRAN DIEGO CARLOS
7.DEL VALLE GONZALO FEDERICO
8.BRICEÑO RAFAEL
9.MROCZEK MARIA VANESA
10.GIRARDO MARIA JULIANA

IX)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADO DE PAZ DE GUALEGUAY

1.MONZON RICARDO ALBERTO
2.RAZETTO JORGE ANDRES
3.PIOVESANA HUGO ANGEL
4.MAC KAY LUIS MIGUEL
5.VEGH MARINA VERONICA
6.DEMARCHI LILIANA MARIA
7.LETTIERI DAVID FERNANDO
8.GOMEZ MARIANELA LUJAN
9.JUAREZ MARIA CRISTINA
10.SAIZAR-VALDEZ JUAN MARTIN

X)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADO DE PAZ DE GUALEGUAYCHÚ

1.SIMON JORGE ALFREDO
2.GOMEZ ELENA CECILIA
3.MARTINEZ GARBINO EMANUEL
4.MARTINEZ GUILLERMO CESAR ANGEL
5.GALANTE FERNANDO LUIS ROBERTO
6.VIOLLAZ MARIANA CECILIA
7.GARBINO EDGARDO DANIEL
8.CASAGRANDE ALINA MARICEL
9.BARROS IZAGUIRRE MARIANA MARCELA
10.DELMONTE PABLO

XI)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE LA PAZ

1.VIOLA MARIA ALEJANDRA
2.MULLER ALEJANDRO FEDERICO
3.RIOS MARIA NOELIA
4.AUDISIO RAUL ALEXIS
5.SARUBI ALEJANDRO MARCELO
6.CASTRILLON MARIA LAURA
7.PEREZ GARNIER MIRIAM GISELA
8.CURA LISANDRO
9.FRUTOS ANA ANDREA PAOLA
10.LOPEZ JESICA VANESA

XII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE VILLAGUAY

1.CANTON DEBAT CRISTIAN ARNOLDO
2.GAMARRA GUILLERMO FABIAN
3.SANTOMIL ADHEMAR NAUM
4.GARAY PEDRO EDUARDO RAMON
5.RODRIGUEZ MARIA JULIANA
6.VIOLLAZ NORMA MARIA INES
7.MEDAIL PAOLA ALEJANDRA
8.HOET MARIA FLORENCIA
9.PIEDRABUENA ANGEL HUMBERTO
10.MONTIEL CARLOS FLORENCIO

XIII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE NOGOYÁ

1.DE VECCHIO GILBERTO ANTONIO
2.FERNANDEZ NICORA BRENDA ADELINA
3.ORLANDI JUAN
4.GAYOLI ANALIA LUCIANA
5.LANZA ANA PAULA
6.RODRIGUEZ VALERIA ELISABETH
7.SCHNEIDER BERNARDO RAUL
8.UHRIG PATRICIA CAROLINA
9.LAFFERRIERE AUGUSTO DIEGO
10.JALIL ROSARIO ROMAN

XIV)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE VICTORIA

1.ROURICH PABLO
2.LA BARBA RICARDO LUIS
3.BARDALLO NICOLAS ARIEL
4.FERRARI YANINA MARICEL
5.ROBMAN DE BRENER MARTHA RENE
6.MARCHESE HECTOR MIGUEL
7.BRASSESCO FRANCO LEONEL
8.VALDAMARIN JUAN PEDRO GUSTAVO
9.ROMULO ARIEL IGNACIO
10.SILVA MARIA GABRIELA

XV)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ R. DEL TALA

1.BOGGIAN GIORDANO ANTONIO
2.DUARTE EDUARDO ANIBAL
3.KACHIZKY VALLENARI DIEGO LUIS ANTONIO
4.SALISKY LUCIO HERNAN
5.VERA LIA RAQUEL
6.GONZALEZ ABEL ALEJANDRO
7.VETTORI SONIA HAYDEE
8.ROMERO MAGALI VANESA LUJAN
9.HEICENREDER EVELYN CAROLINA
10.TERENZI CAROLINA MAGALI

XVI)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE DIAMANTE

1.WEBER CYNTHIA AIXA
2.GRAFF VICTOR DAVID
3.TEMPORETTI MARIA DE LOS MILAGROS
4.LLADOS VANESA ROMINA GUADALUPE
5.ERBES CLAUDIA ROSANA
6.SAFENRAITER EDELVIS NORMA
7.RE HUMBERTO CARLOS ANTONIO
8.MASSET EDUARDO HERNAN
9.FRITZLER GAUERHOF MARIANA EVANGELINA
10.ZAPATA CARLA INES

XVII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE COLÓN

1.RAFFO SILVINA ALEJANDRA
2.TURIN LEANDRO
3.MEDINA SOLANGE NATALIA
4.KULIAT KAREN
5.BONNOT BRENDA ROCIO
6.CROSA CARLOS MANUEL
7.VELASCO MARIA SOLEDAD
8.STAFFORTE ESTEBAN RICARDO
9.FRANCO IVANA MALVINA
10.ROUDE CHAULET SEBASTIAN ALBERTO

XVIII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y DE PAZ DE FEDERACIÓN

1.SLOOTMANS LUCIANO NICOLAS MARIA
2.GIORDA MARIA VICTORIA
3.MONZON HUGO ARIEL
4.CARBALLO TAJES JORGE LUIS
5.HASSE YAMILA GERALDINE
6.MONZON SILVANA PATRICIA
7.PESSOLANI SERGIO ANDRES
8.CATTANEO RODRIGO JOSE AGUSTIN
9.SILVESTRI VERONICA VANESA
10.BRUNI ANTONELLA

XIX)- JUZGADOS DE PRIMERA Y JUZGADOS DE PAZ DE FEDERAL

1.CALLEJA FERNANDO DANIEL
2.MARIANO DANIEL
3.DUARTE MANUEL NORBERTO
4.LAROCCA OSCAR DANIEL
5.BORGET DAVID JORGE OSMAR
6.FORNERO MARCELO ALFREDO
7.MOLINA ALEXANDER JAVIER
8.LEITES JUAN MANUEL
9.POPELKA MARIA BELEN
10.TITO NICASIO ROBERTO

XX)- JUZGADO DE INSTRUCCION Y JUZGADOS DE PAZ DE FELICIANO

1.PEREYRA BRENDA MARIA GUADALUPE
2.BALDINI NICOLAS
3.BONNET NIDIA ELIZABETH
4.OTTINO MARIA ALEJANDRA ITATI
5.MENDOZA IMOBERDORFF GABRIEL OSCAR HERMES
6.ROMERO MARIA ELENA
7.PEÑA MARIA LAURA
8.PELETTI MARISE ADELA
9.MUÑOZ GEORGINA
10.GARCIA CLAUDIO FABIAN

XXI)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE CHAJARÍ

1.FORNAY FLAVIA CAROLINA
2.SMITARELLO VALERIA
3.LESTANI JOAQUIN
4.MARY DALPRA ROQUE JOSE
5.RADER GUSTAVO ALFREDO
6.MIÑO VANINA FERNANDA
7.DALZOTTO SILVIA GABRIELA
8.ZAMPAR GUIÑAZU LUCIANA EUGENIA
9.TECHERA JUAN PABLO
10.GURNE CLAUDIA BEATRIZ

XXII)- JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE PAZ DE SAN SALVADOR

1.LANARO CRISTELA ELIZABETH
2.VELICH NICOLAS ESTEBAN
3.CHARLES MENGEON FABIO ROBERTO
4.MONTES GUSTAVO GABRIEL
5.THEA GEORGINA STEFANIA
6.EPSTEIN GABRIEL BERNARDO
7.SUEN JORGE BERNARDO
8.DE CASAS EDUARDO EMILIO
9.SILLEM JUAN JOSE
10.BONINAS ESTEFANIA ILEANA

El STJ en ejercicio de funciones de gobierno, atribuidas por la Constitución de la Provincia de Entre Ríos (CP) en su art. 204 C.P, dio cumplimento a la establecido por la Ley y concretó la realización del sorteo público de quienes cumplían con los requisitos del 149° de la (CP), actual 188° de la (CP).

Sistema de sorteo simple

Para realizar el sorteo, desde el área de Informática del STJ, se desarrolló en el año 2020 una aplicación capaz de ser ejecutada íntegramente con un navegador web.

Dicha aplicación recibe como entrada un archivo csv con encabezados descriptivos y selecciona al azar una cantidad de registros configurable, sin reposición.

La FACA apoya al CAER ante la matriculación de un juez jubilado

La Federación Argentina de Colegios de Abogados se presentó hoy como AMICUS CURIAE en el Recurso de Queja planteado en los autos VIRGALA, PABLO C/COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RIOS S/ACCION DE AMPARO Expte. 1819/2024 que tramita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El recurso de Queja por Recurso Extraordinario denegado fue planteado ante un fallo dividido del STJ ER (3/2) que ordenó que el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos habilitara la matrícula al Dr. Virgala sin cumplir con lo que la ley dispone.

De esta manera, la Federación que agrupa a más de 82 Colegios, mostró un fuerte respaldo a la postura del CAER, con fuertes críticas al fallo del STJER que contradice el texto de una ley vigente.

Vale recordar que la Fiscalía de Estado de Entre Ríos también interpuso Recurso de Queja ante la CSJN contra el fallo de la provincia entrerriana.

Reunión con el Tribunal de Cuentas

Reunión con el Tribunal de Cuentas

El vicepresidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, doctor Santiago Esquivel, fue recibido por las autoridades del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. De la reunión participaron las máximas autoridades del organismo provincial, el presidente, doctor Diego Lara, el vocal Gustavo Labriola y la vocal María de los Ángeles Moia.

En el encuentro se abordó la articulación e implementación de una agenda de trabajo entre el CAER y el organismo de control provincial, mediante el cual se implementarán capacitaciones para abogados y abogadas de la matrícula entrerriana como para integrantes de áreas legales de organismos públicos.

Se prevé consensuar un cronograma de actividades para implementar a partir de 2025, mediante la firma de un convenio de cooperación entre el CAER con el TdC. También participaron otros funcionarios del organismo provincial.

En relación al encuentro, Esquivel expresó que, “el vínculo de cooperación y articulación con los organismos fundamentales del sistema constitucional entrerriano es una política institucional del CAER que impulsamos con decisión. Queremos que la Abogacía entrerriana esté presente en todos los temas relevantes de la vida pública provincial y en los debates importantes de los entrerrianos”.
“El Tribunal de Cuentas tiene un rol esencial en la gestión de los recursos públicos. Del mismo modo, el rol de la abogacía dentro y fuera del organismo de control en sus trámites y procedimientos es muy relevante, por ello nuestro interés de construir agendas y espacios de trabajo en común”, concluyó Esquivel.

El CAER solicitó información pública al IOSPER

El CAER solicitó información pública al IOSPER

El Colegio de la Abogacía presentó formalmente un pedido de Acceso a la Información Pública a la principal obra social de la provincia para conocer, en el marco de las políticas de transparencia activa en el manejo de fondos públicos, sus últimos balances económicos, presupuestos, sueldos de su directorio y pago a los principales proveedores. La presentación responde a la crítica situación económica y de gestión que ha manifestado el Instituto de Obra Social de la Provincial de Entre Ríos (IOSPER) en distintos medios de comunicación.

En la nota, se destaca que el derecho de acceso a la información pública está amparado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, y está regulado a nivel nacional por la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública.
A su vez, que l Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (RFRFyBPG) diseñado en la Ley 27.428, modificatoria de la Ley Nº 25.917, contiene reglas generales de comportamiento fiscal y buenas prácticas de gobierno.
El pedido cita el antecedente del reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia que obligó a las cámaras legislativas a difundir información pública requerida por una organización civil. En tal sentido, el CAER solicita información en 15 puntos:

1. Últimos dos balances y memorias completas.
2. Últimas dos ejecuciones de metas físicas.
3. Estados de Ejecución del Presupuesto de Recursos y Gastos.
4. Detalle de las licitaciones públicas y privadas efectuadas durante el año 2023 y lo que va del año 2024.
5. Acompañe copia de los recibos de haberes del presidente del IOSPER, Directores, Gerente Administrativo y Gerente Prestacional.
6. En relación al estado patrimonial del ejercicio informe Liquidez corriente, solvencia y endeudamiento comparando ello durante los últimos 5 años.
7. Informe la totalidad de los aportes pendientes de cobro.
8. Informe cual es la deuda proveniente de los deudores Morosos al día de la fecha y cual es la previsión Deudores Incobrables.
9. Informe cuales son los 5 mayores proveedores por Servicios Asistenciales, por Compra, y/u otros, teniendo en cuenta para ello la facturación abonada.
10. Informe REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES/FISCALES (Sueldos y Jornales; Retenciones Leyes Sociales; Aportes Leyes Sociales; Cargas fiscales) abonadas durante el año 2023, 2024.
11. Informe cuales son los pasivos corrientes actuales.
12. Informe los resultados financieros de la obra social durante el 2023 y cual es el resultado en lo que va del 2024.
13. Informe lo abonado en concepto de viáticos durante el año 2023 y lo que va del 2024.
14. Informe lo gastado y/o abonado durante los años 2023/2024 en concepto de Publicidad y Propaganda, acompañando un detalle del monto, el proveedor, la motivación o campaña realizada, y la factura o recibo emitido por tal concepto.
15. Informe cuales son los prestadores fuera de la provincia y en su caso indique montos abonados durante los años 2023/2024 y en que concepto.

El Colegio aclara que superado el plazo de 15 días que marca la ley, procederá en las presentaciones judiciales correspondientes. A su vez, el CAER envió una copia del pedido al gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio y a los integrantes de la Comisión Fiscalizadora del IOSPER.

Reunión de trabajo con integrantes de la Sala Civil del STJ

Reunión de trabajo con integrantes de la Sala Civil del STJ

Integrantes del Consejo Directivo del CAER se reunieron con el vocal de la Sala en lo Civil y Comercial Leonardo Portela y con la vocal de dicha sala, Gisela Schumacher. En el encuentro se dialogó sobre las actualizaciones del MED y las Notificaciones.

Por el Colegio, participaron el vicepresidente Santiago Esquivel, la vicepresidente segunda Andrea Saxer,la prosecretaria Patricia Carruego y la protesorera María Pia Delaloye y las integrantes del Instituto de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del CAER, Mariana Varela, Perla Strada y Mercedes Delmonte.

El CAER estuvo presente en el Senado

El CAER estuvo presente en el Senado

El director del Instituto de Derecho Constitucional y Administrativo del Colegio de la Abogacía, Gonzalo García Garro representó a la institución en una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado provincial.

Se dialogó sobre el proyecto que regula las pensiones especiales y graciables entregadas por la provincia.

El doctor García Garro brindó una exposición sobre los artículos que establecen incompatibilidades y caducidad de beneficios para quienes reciban condena penal en distintos delitos. Se refirió a la colisión de derechos, como principio de inocencia y derechos adquiridos. Hizo referencia al Pacto de San José de Costa Rica, donde se plantea el agotamiento de las vías procesales. Más adelante mencionó el carácter honorífico del beneficio que se debe tener en cuenta, siendo no contributiva una pensión.