Novedades y Noticias sobre la gestión
El CAER rechaza el tractorazo de productores en Chajarí
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos repudia al “tractorazo” realizado el pasado lunes, en las oficinas de la Delegación Chajarí de la Dirección Departamental del Trabajo, por la Asociación de Citricultores, el Centro de Actividades Económicas de Chajarí, y...
Mediadores realizaron gestiones ante autoridades del STJ
Representantes del Colegio de la Abogacía se reunieron con la titular del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del Superior Tribunal de Justicia. Las doctoras Rosa Warlet, Mariana Varela y Gabriela Fernandez Mántaras y el doctor Diego Andrián se...
Enrique Martínez integrará el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público de la Defensa de la Nación
La Defensora General de la Nación, doctora Stella Maris Martínez, tomó juramento a dos integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público de la Defensa (MPD). El Dr. Nicolás Alberto Demitriou juró en calidad de vocal titular y el Dr. Enrique Marciano...
El Colegio de la Abogacía pidió impugnar la Circular 22/23 de ANSES
El Colegio de la Abogacía solicitó formalmente a las sedes de las Unidades de Atención Integral (UDAI) de ANSES en Entre Ríos impugnar la Circular 22/23 dictada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, operativa a partir del 8 de mayo. Según entiende el...
El Colegio de la Abogacía rechaza una medida de ANSES
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos expresa su rechazo al circular Nº 22/23 de ANSES en la cual se excluye expresamente la posibilidad de ejercicio de la profesión por parte de los abogados previsionalistas que detentan poderes emitidos por sus clientes. ...
Gestiones en Chajarí ante empresarios y comerciantes
El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, los consejeros Carmen Yañez y José Ruiz se reunieron junto con las autoridades de la Sección Chajarí del CAER, con el Centro de Actividades Económicas de esa ciudad. Se abordaron distintas...
Notificaciones selectivas
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos lamenta profundamente que la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia no revoque las medidas tomadas unilateralmente sobre notificaciones selectivas aun cuando en expusimos sobrados argumentos sobre su errónea...
No al proyecto de ley sobre sucesiones
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos rechaza la iniciativa legislativa que impulsa el diputado Martín Tetaz (Evolución Radical) sobre Procedimiento Administrativo Sucesorio (PAS) que saca del ámbito de la Justicia a sucesiones no controvertidas, socava derechos de...
Notificaciones selectivas: un claro retroceso en el servicio de justicia
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos comunica su profunda preocupación respecto de un tema que afecta la seguridad jurídica, uno de los cimientos sobre los cuales se edifica el ejercicio profesional y la debida defensa de los derechos de los ciudadanos. ...
Repudio ante hechos de violencia contra un profesional
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos repudia las agresiones verbales y físicas recibidas por el colega Gustavo Velzi, durante el ejercicio de su profesión. Como ya hemos marcado en otras oportunidades es preocupante que se agreda a abogados o abogadas por...
Charla sobre las matrículas temporarias para el MERCOSUR
El Presidente Pro Tempore del Consejo de Colegio y Órdenes de Abogados del Mercosur (COADEM), Dr. Ricardo De Felipe y el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, expusieron sobre el Acuerdo Marco del Mercosur para el otorgamiento recíproco de...
Reunión con el presidente del Consejo de la Magistratura
El presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio y el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, Alejandro Cánepa de reunieron hoy con el titular del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Mariano Churruarín. En...
El Colegio de la Abogacía fue a Diputados por la Ley de Honorarios
Autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de las secciones departamentales del CAER estuvieron hoy presentes en una reunión de trabajo de la comisión de Legislación General con legisladores de todos los bloques. Se trató la necesaria reforma de la ley...
Llamado a Concurso – Consejo de la Magistratura
Se convoca a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos pertenecientes al Poder Judicial de la Provincia de Chubut: - “Juez/a Penal, para la ciudad de Sarmiento”. - “Juez/a Penal, para la ciudad de Trelew”. - “Juez/a Penal, para...
El CAER le presentó al STJ 1313 firmas en contra de las notificaciones selectivas
El presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, acompañado por la consejera Blanca Acosta y por Rosa Warlet y Hernán Lell del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial se reunieron ayer con los integrantes de la Sala Civil del Superior Tribunal de...
Honorarios profesionales: no hubo apelación y el fallo quedó firme
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó el fallo de primera instancia que declara “inconstitucional” la Acordada emitida por el Superior Tribunal de Justicia en la que se redujeron los honorarios profesionales de la abogacía en materia de amparos. La...
Nuevas autoridades en la Sección Concordia
El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, estuvo presente en la asunción de nuevas autoridades en la Sección Concordia del CAER. Agradecemos al presidente saliente Silvio Rugolotto por el compromiso mostrado con nuestra institución y...
REPUDIO A LA NOTIFICACIÓN SELECTIVA
Estamos juntando firmas entre los colegas para repudiar la notificación selectiva. Necesitamos la colaboración de los y las colegas en apoyo a nuestro justo reclamo en beneficio de todos. Notificación selectiva refiere a la implementación de un módulo del sistema...
Se trató la reforma del Código Procesal Civil y Comercial
Se realizó ayer en Villaguay una reunión de trabajo de la que participaron el presidente del CAER, Alejandro Canavesio, presidentes de las Secciones y miembros del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial, para analizarlos avances producidos con relación al...
Colegios profesionales solicitaron revisar una legislación sobre mensuras
Autoridades del Colegio de la Abogacía, el Colegio de Escribanos y el de Profesionales de la Agrimensura de Entre Ríos se reunieron con la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, para manifestar problemas jurídicos de la ley 11.039.Los profesionales solicitan...
