Novedades y Noticias sobre la gestión
La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos quiere intervenir en Amparo contra el CAER
En la Acción de Amparo iniciada por el doctor Pablo Vírgala contra el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, la cual fue rechazada en primera instancia, la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, a través de su presidente Alejandro Cánepa, ha...
Impugnaciones candidaturas a la Corte Suprema
El pasado 26 de abril se llevó a cabo la Junta de Gobierno de FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) del cual el CAER es miembro. Allí se resolvió por unanimidad impugnar las candidaturas de los doctores Ariel Lijo y Manuel Garcia Mansilla para cubrir las...
María Victoria Giménez asumió en el Jurado de Enjuiciamiento
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramente a María Victoria Giménez para integrar el Jurado de Enjuiciamiento como miembro titular para el bienio 2024/2025 en representación del Colegio de la Abogacía de la provincia. Este lunes se llevó...
Capacitación continua en Mediación – El Proceso de Mediación Prejudicial
El Colegio apoya el reclamo del Instituto de Derecho del Trabajo
El Instituto de Derecho del Trabajo del CAER rechaza la reciente decisión tomada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de fijar de manera oficiosa audiencias médicas presenciales en la ciudad de Paraná, citando a trabajadores que deben sustanciar los...
Sobre los nombramientos para la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Los Colegios de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe (1° Circunscripción), Entre Ríos y Corrientes expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de representación de las mujeres en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las eventuales designaciones...
El CAER reclamó ante la retención de servicios de Anses Paraná
La institución envió una Carta Documento a las autoridades de la institución para solicitar mayor celeridad en la entrega de turnos a profesionales, ante reiteradas quejas de la abogacía sobre el funcionamiento de la UDAI I Paraná. En la Carta Documento se...
El CAER se expresó sobre la vacante en el Superior Tribunal
Ante la consulta realizada por el gobernador Rogelio Frigerio, el Colegio de la Abogacía respondió formalmente por la posibilidad de sugerir un listado de nombres para ocupar la vacante en el Superior Tribunal de Justicia. El CAER decidió solicitar que sea un...
Pago de Matrícula Anual
Hasta el 10 de marzo se puede pagar la matrícula anual. Con este beneficio se puede pagar todo el año por el valor equivalente a 10 JUS ($9.800 c/u).
La ley es la ley
El Colegio de la Abogacía comparte el comunicado del Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología sobre aspectos que preocupan a los profesionales de la materia. “Como integrantes del Instituto de Derecho Penal del Colegio de la Abogacía de Entre...
Los cursos de Mediación del CAER tendrá validez nacional
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos será Entidad Formadora (no universitaria) en cursos de mediación y resolución de conflictos a nivel nacional. Así lo definió la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, del Ministerio...
El CAER se juntó con la Asociación de la Magistratura
Autoridades del CAER se reunieron con sus pares de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos para dialogar en relación al funcionamiento del Consejo de la Magistratura, con proyectos de reglamentos y soluciones a distintos temas. Además se...
Reunión de trabajo con el Superior Tribunal de Justicia
Autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos se reunieron con la conducción del Superior Tribunal de Justicia para abordar distintos temas relacionados con la tarea cotidiana del ejercicio de la abogacía. Estuvieron presentes la presidenta del CAER,...
El CAER dialoga con los diputados nacionales entrerrianos
La presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, María Marta Simón, se comunicó en los últimos días con distintos diputados nacionales entrerrianos para dialogar sobre los proyectos de Divorcios Administrativos y Procesos Sucesorios no Contencioso. Según la...
Informe y acciones realizadas sobre DNU 70/23 y Ley Ómnibus
Colegas, nos dirigimos a ustedes desde la conducción del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos para informar sobre estas normativas (DNU y Proyecto de Ley) y las diferentes acciones que se han intentado en protección de nuestras incumbencias y de la Constitución...
Convocatoria a Concurso
Se realizaron las elecciones para el Jurado de Enjuiciamiento
Según los datos del escrutinio provisorio, la lista Azul, Blanca y Celeste se impuso ante la lista Naranja por 590 votos a 288. De esta manera, María Victoria Giménez y Gonzalo García Garro serán los representantes titulares para los años 2024 y 2025 del Colegio de la...
El Instituto de Derecho Constitucional y Administrativo definió su agenda de trabajo
La semana pasada se reunió el Instituto de Derecho Constitucional y Administrativo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos en el cual los y las integrantes fijaron pautas de trabajo a futuro. La reunión se realizó con modalidad híbrida, algunos integrantes...
Positiva reunión con el STJ por la competencia de los juicios abreviados
Atento a que la Acordada 27/23 del Superior Tribunal de Justicia le quitó la competencia de entender en Juicios Abreviados a los juzgados de Garantías, las secciones del Colegio de jurisdicciones que no cuentan con Tribunal de Juicios y Apelaciones expresaron su...
Elecciones por Jurado de Enjuiciamiento
Se informa a todos y todas los/as matriculados/as que el 2 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones para elegir los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos en el Jurado de Enjuiciamiento por el periodo 2024-2025.Las listas oficializadas por el...
