


El Colegio de la Abogacía solicita la garantía del servicio de justicia
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos exhorta a las autoridades provinciales a garantizar el servicio de justicia y solucionar las medidas de fuerza anunciadas por AJER.
En efecto, La AJER, ha dispuesto una retención de servicio de dos horas por día dos veces a la semana, durante este mes de marzo.
Este Colegio, tuvo opiniones encontradas, con el gremio de los empleados judiciales, ante la necesidad de retomar el Servicio de Justicia durante la pandemia y cuarentena dispuesta en la Provincia, entendiendo que se podía trabajar con protocolos establecidos pero sin dejar de prestar este servicio que consideramos esencial. Finalmente se logró un entendimiento entre las autoridades judiciales, empleados y nosotros los profesionales de la abogacía pudiendo retomar la actividad, realizando un esfuerzo en conjunto que significó también un salto cualitativo en la implementación del expediente digital.
Si bien el Colegio de la Abogacía reconoce que los trabajadores judiciales no perciben un aumento salarial, desde hace más de un año, como consecuencia de la política Salarial dispuesta por el Poder Judicial y la Ley de Solidaridad, que se sancionó en la Provincia de E. Ríos y comprendiendo que el ejercicio de derecho a huelga es un derecho de raigambre constitucional, no puede dejarse de plantear la necesidad de defender también el derecho a trabajar de nuestros representados, (abogadas y abogados).
Por todo ello, el COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE ENTRE RIOS, APELA A QUE LAS AUTORIDADES PROVINCIALES, garanticen el Servicio el Justicia el cual es esencial y arbitren los medios necesarios para que se produzca el cese de las medidas de fuerza que se están llevando adelante y quede de continuar afectarán a la abogacía en particular y a la sociedad en general.
El Colegio de la Abogacía contestó el amparo presentado por la lista Azul y Blanca
El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio contestó hoy, en tiempo y forma, el informe previsto por el art. 8º de la Ley 8369 en la causa Nº 354 A “LISTA AZUL Y BLANCA COMPROMISO E INDEPENDENCIA GREMIAL c/ COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE ENTRE RÍOS s/ ACCIÓN DE AMPARO”, en trámite ante la Cámara de Casación Penal de la ciudad de Paraná. Se resaltó la legitimidad de los integrantes del Tribunal Electoral.
Dicho informe, contiene una descripción puntillosa y debidamente fundada en derecho del proceso electoral que transita la entidad colegial el cual es llevado con sujeción a la normativa vigente y con total transparencia.
Como todo proceso, tiene etapas que se van sucediendo concatenadamente, precluyéndose las etapas a medida que van venciendo para garantizar las condiciones de legalidad, legitimidad e igualdad desde el comienzo con la convocatoria formal a elecciones hasta la realización de los comicios y la posterior asunción de las nuevas autoridades.
Se destacó la perentoriedad de los plazos electorales con miras a la consecución del objetivo principal que es la elección.
Además, se destaca que los integrantes del Tribunal Electoral son colegas reconocidos, sin lazos con las distintas agrupaciones que compiten en las elecciones como también la solidez de los argumentos base de la resolución que fuera impugnada.
También se solicitó la declaración de inadmisibilidad en base a que no se da ninguno de los requisitos establecidos en el art.3 de la Ley de Procedimientos Constitucionales y que siendo el CAER una persona de derecho público no estatal, toda controversia podría ser dirimida ante la justicia contencioso administrativa.
Por último, resaltaron que es voluntad unánime de los miembros del CAER la celebración del acto eleccionario en base a la normas dictadas y reiteraron el anhelo por unas elecciones libres, federales y participativas.

Juraron de manera virtual nuevos matriculados

INFORMACIÓN CORRECTA Y VERAZ SOBRE CONVOCATORIA A ELECCIONES
Que con motivo de la publicación institucional en forma parcial e incompleta realizada ayer lunes 22 por la Sección Paraná sobre la convocatoria a elecciones para el día viernes 26 de marzo de 2021 por el Consejo Directivo del CAER a través de la Resolución N° 28.137 de fecha 12 de febrero pasado, debemos brindar información cierta, adecuada y completa a nuestros colegas de Paraná sobre la esta convocatoria electoral.-
Que con motivo de vencer el mandato de la actual conducción del Colegio provincial y ante la entrada en vigencia de la Ley del Colegio de la Abogacía N° 10.855, este Consejo Directivo ha convocado a elecciones para todos los órganos de su entidad que prevé la actual normativa. Que el viernes 26 de marzo se elegirán, para el período 2021-2023, las listas que compitan para integrar los dos órganos de gobierno: el Consejo Directivo (art. 1, Resolución N° 28.137) y la Junta de Delegados (art. 2, Resolución N° 28.137).
Que como la Ley N° 10.855 lo indica, se llama a ejercer el voto a la abogacía entrerriana para estos dos órganos provinciales: Consejo Directivo (arts. 14 a 22 Ley N° 10.855) y Junta de Delegados (arts. 23 a 26, Ley N° 10.855) según el texto Ordenado Dec. 38/21.-
Que la publicación institucional de la Sección Paraná es parcial ya que solo adjunta la imagen de la primera página de la Resolución N° 23.137, además de que en el texto de comunicación no hace referencia a la convocatoria para la elección de la Junta de Delegados.-
Que los matriculados de la Sección Paraná son convocados democráticamente a elegir la cantidad de dieciocho (18) delegados titulares y nueve (9) delegados suplentes a los fines de integrar la Junta.-
Que tanto para el Consejo Directivo como para la Junta de Delegados, las listas deberán respetar el principio de participación equivalente de género, asignando obligatoriamente un cincuenta por ciento (50%) de candidatos a varones y mujeres, en orden alternado, intercalando uno de cada género. Asimismo, tanto en vocales del Consejo como en los Delegados, los cargos se distribuirán entre las listas que obtengan un mínimo del veinte por ciento (20%) de votos positivos válidamente emitidos, conforme sistema D’hont.
Que el plazo para la presentación de listas para cubrir los cargos en el Consejo Directivo y la Junta de Delegados vencerá el 26 de febrero de 2021, a 1as 13 horas, siendo el lugar de recepción la misma sede del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Córdoba N° 264, Planta Alta de Paraná.-
Link con la convocatoria publicada oportunamente:
Convocatoria a Elecciones | Colegio de la Abogacía de Entre Ríos