El CAER rechaza las agresiones a Juan Manuel Benítez

El CAER rechaza las agresiones a Juan Manuel Benítez

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos se solidariza con nuestro colega Juan Manuel Benítez  y su familia ante las agresiones sufridas en su contra y su familia por parte del C.P.N. Hugo Fabián Confalonieri en la ciudad de Federal.

Con tal motivo, expresamos nuestro más enérgico repudio, rechazamos y condenamos toda acción violenta derivada del libre ejercicio profesional.

A la vez, apelamos a las autoridades intervinientes para determinar responsabilidades por las conductas denunciadas por el colega y hacemos un llamado a la reflexión para erradicar este tipo de actitudes que en nada contribuyen a la paz social.

El Estado de Derecho debe imponerse al corporativismo

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos manifiesta el rechazo al comunicado del Consejo Federal de Política Criminal que cuestiona a la institución del Jury de Enjuiciamiento a miembros del Ministerio Público Fiscal.

 

Entendemos que esta figura institucional, garantizada por ley, es parte de la vida democrática de las instituciones entrerrianas y no creemos apropiado manifestar que existe un “cuestionamiento infundado y malicioso hacia los Ministerios Públicos Fiscales en razón del despliegue de su actividad investigativa”, sino que se solicita investigar ciertas irregularidades en una investigación en particular.

 

Desde el CAER creemos oportuno proceder a rechazar cualquier acto o manifestación que pudiera interpretarse como de presión antes que los integrantes del Jury dicten el fallo conforme a derecho, a las pruebas reclutadas y a la convicción ética y moral de sus integrantes, entre los cuales hay dos matriculados de este Colegio.

 

El Colegio de la Abogacía sostiene que el Estado de Derecho debe funcionar con todas las garantías constitucionales vigentes y el pleno funcionamiento de las instituciones.

Se firmó un convenio con el Ministerio de Gobierno

Se firmó un convenio con el Ministerio de Gobierno

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, firmó un convenio de cooperación con la ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero sobre la realización del V Congreso Argentino de Justicia Constitucional a realizarse los días  28, 29 y 30 de Noviembre. A su vez, Canavesio presentó una propuesta de capacitación sobre Cannabis medicinal para la policía de la provincia.

 

El ministerio de Gobierno y Justicia y el Colegio de la Abogacía se comprometieron a trabajar en conjunto distintos temas relacionados con el V Congreso Argentino de Justicia Constitucional.

“La participación ciudadana en los tres poderes del Estado” es el tema principal del encuentro. El V Congreso Argentino de Justicia Constitucional y el 59° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional se llevará a cabo entre los días 29 y 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2021, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

 

El CAER propone capacitar a la Policía de Entre Ríos sobre Cannabis medicinal

 

El Colegio de la Abogacía propuso la realización en todos los institutos de formación policial un Plan de Capacitación sobre Cannabis Medicinal con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos, sus alcances e implicancias, procurando profundizar y jerarquizar la función policial, contemplando el desempeño en los distintos niveles y jerarquías, haciendo especial hincapié en la salvaguarda de los derechos humanos de los usuarios y consumidores de cannabis medicinal para así evitar excesos en el desempeño policial.

 

La capacitación en Cannabis Medicinal surge evidente a partir de la sanción de la Ley Nacional N° 27350 y la Ley Provincial N° 10894, normativa que debe ser conocida y aprehendida por la fuerza policial, adaptándose de este modo a los nuevos paradigmas sociales.

 

Desde el Colegio de la Abogacía Entrerriana se ofrecen recursos humanos y técnicos a fin de llevar adelante el Plan de Capacitación de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, contemplando la participación de usuarios y consumidores de cannabis medicinal nucleados en organizaciones de la sociedad civil formalmente constituidas y dedicadas a la materia.

 

El programa tiene como objetivos la implementación cabal del art. 18 segundo párrafo de la ley 10894, el conocimiento de la normativa vigente nacional y provincial referida al cultivo y consumo de cannabis medicinal, evitar excesos en la función policial en situación frente usuarios y consumidores de cannabis medicinal, conocer sobre el Registro REPROCANN y el cultivo controlado de cannabis, manejar y utilizar tecnologías de la información a fin de contrastar la inscripción en el REPROCANN, diferenciar entre el consumidor de cannabis medicinal y la tenencia de estupefacientes para narcomenudeo, evitar la criminalización de usuarios y consumidores de cannabis medicinal y evitar el dispendio jurisdiccional judicial por causas que terminan archivadas.

 

La capacitación fue elaborada por Alejandro Canavesio, Flavia Martínez Aquino, abogada y docente de DD.HH. en la Tecnicatura en Seguridad Pública, con orientación a la formación policial, de la Esc. Sup. De Oficiales “Dr. Salvador Maciá” y Andrés Bacigalupo, abogado penalista, coordinador del Área Drogas en la Asociación Pensamiento Penal y asesor legal de la Agrupación Paranaense de Agricultores Cannábicos.

 

Situación de las personas privadas de su libertad

 

En la reunión institucional, el presidente del CAER expresó su preocupación en relación a la situación de las personas privadas de su libertad y el derecho a visita familiares. La iniciativa surge a partir de un planteo de distintos profesionales de la matrícula y la ministra Romero se comprometió a analizar distintas iniciativas junto con las autoridades del Servicio Penitenciario.

Se realizará el V Congreso Argentino de Justicia Constitucional.

Se realizará el V Congreso Argentino de Justicia Constitucional.

Con el apoyo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos se desarrollará en Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con formato semipresencial, el V Congreso Argentino de Justicia Constitucional los días 28, 29 y 30 de Noviembre.
“La participación ciudadana en los tres poderes del Estado” es el tema principal del encuentro.
El V Congreso Argentino de Justicia Constitucional y el 59° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional se llevará a cabo entre los días 29 y 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2021, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná – Entre Rios (Argentina), contando con la presencia de prestigiosos académicos y magistrados de Argentina, América y Europa.

Primera reunión del nuevo Consejo Directivo del CAER

Primera reunión del nuevo Consejo Directivo del CAER

El pasado viernes se reunió el flamante Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía en la ciudad de Gualeguaychú.
Lo destacable de la jornada fue que todos los temas tratados se aprobaron por unanimidad. En el encuentro también se llevó adelante una reunión de la Comisión Joven del CAER, que elegirá nuevas autoridades en el mes de diciembre.