Representantes del Consejo de la Magistratura estuvieron en Paraná

Representantes del Consejo de la Magistratura estuvieron en Paraná

Carlos Matterson, representante de la abogacía del interior en el Consejo de la Magistratura de la Nación, y Diego Marías, consejero por la Ciudad de Buenos Aires,  visitaron el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y la sede de la justicia federal de Paraná. Del encuentro participó el presidente del CAER, Alejandro Canavesio, el prosecretario de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Enrique Martínez y el presidente de la Seccional Paraná del CAER, Santiago Esquivel.

 

“Es un honor recibir la visita de representantes del Consejo de la Magistratura de la Nación que se preocupan por recorrer las distintas jurisdicciones y cuales son las realidades de la labor de la abogacía en las provincias”, aseguró el presidente del CAER, Alejandro Canavesio.

 

En la reunión con autoridades de la Cámara Federal se dialogó acerca de cuestiona edilicias y las estructuras de los juzgados. El Colegio de la Abogacía confeccionó un detallado informe sobre cada jurisdicción federal, que incluyó un reclamo por la demorada habilitación de los juzgados de Concordia y de Victoria.

 

En el encuentro con autoridades de la Justicia Federal de Paraná se remarcó la necesidad de poner en valor el edificio adquirido por el Poder Judicial hace algunos años. La presidenta de la Cámara Federal, doctora Beatriz Aranguren, y los jueces federales de la jurisdicción coincidieron en el diagnóstico y se comprometieron a encontrar soluciones en el mediano plazo.

 

Se presentó el Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros

Se presentó el Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros

El Congreso se realizará el 11, 12 y 13 de mayo en Paraná. El encuentro será en el imponente Centro Provincial de Convenciones, ubicado en el Parque Urquiza. Serán tres días con referentes nacionales e internacionales del Derecho de Seguros. El programa incluye conferencias, disertaciones, comisiones de trabajo, entre otras actividades.

 

En un encuentro realizado hoy entre autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y el Colegio de Abogados de Santa Fe se presentó formalmente el Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros que se realizará en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná los días 11, 12 y 13 de mayo.

 

Del lanzamiento participaron el presidente del CAER, Alejandro Canavesio, el presidente de la Sección Paraná del CAER, Santiago Esquivel, Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe Primera Circunscripción, Carlos Rabazzi, presidente del Instituto de Derecho de Seguros del Colegio de Santa Fe y el doctor Miguel Piedecasas.

 

“Para el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos es un gran orgullo realizar en Paraná un evento de estas características. Es un honor que Paraná sea la sede y que hayamos podido confirmar la presencia de disertantes de primer nivel nacional e internacional”, aseguró Alejandro Canavesio, presidente del CAER.

 

“Invitamos a todos los colegas de la región a sumarse a este prestigioso Congreso que organiza el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos”, aseguró Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe Primera Circunscripción.

 

Sobre el Congreso

El XVIII Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros se realizará los días 11,12 y 13 de mayo de 2022 en Paraná.

 

Del encuentro participarán oradores de primer nivel nacional e internacional y se espera la asistencia de más de 500 profesionales relacionados con el sector del derecho de seguros.

A partir de hoy se encuentran abiertas las inscripciones, en el sitio oficial del evento https://congresoseguros2022.caer.org.ar/

El Jurado de Enjuiciamiento será presidido por una representante del CAER

El Jurado de Enjuiciamiento será presidido por una representante del CAER

La doctora Verónica Mulone, representante del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos en el Jurado de Enjuiciamiento, fue elegida como presidenta del órgano por unanimidad. Luego de 9 años, el CAER vuelve a presidir este ente constitucional.

 

El Jurado de Enjuiciamiento quedó formalmente constituido esta semana con la jura de sus nuevos integrantes para el bienio 2022/2023 y con la elección de autoridades.

En representación del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Verónica Mulone y Ernesto Luis Leissa juraron como titulares y Alejandro Gonzalo García Garro y María Fernanda Miotti como suplentes.

Juraron como miembros titulares en representación del Superior Tribunal de la Provincia, la vocal Gisela Schumacher y los vocales Juan Ramón Smaldone y Daniel Omar Carubia; en tanto que Germán Carlomagno, Bernardo Salduna y la vocal Claudia Mizawak, como suplentes.

En representación del Senado, lo hicieron como titular el senador Armando Luis Gay y como suplente, Daniel Olano. Por la Cámara de Diputados, Gustavo Zavallo como titular y como suplente, su par Silvia Moreno.

Foto: Prensa Senado

Curso Formación Básica en Mediación

Curso Formación Básica en Mediación 

 100 HORAS INTRODUCTORIO, ENTRENAMIENTO Y PASANTIA.
 Homologado por el   Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 Organizado por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos
y la Universidad Nacional de Buenos Aires
(UBA)

DESTINATARIOS: Abogados matriculados del Colegio de la Abogacia de Entre Ríos.

LUGAR: Salón Lucio Dato del Colegio de Abogados. (Santa Fe 251- Paraná E. Ríos)

FECHAS:
1º módulo de 20 hs.  
Viernes 18 y Sábado 19 de Marzo.
2º módulo de 20 hs.  Viernes 01 y Sábado 02 de Abril.
3º módulo de 20 hs.  Viernes 22 y Sábado 23 de Abril.
4º módulo de 20 hs.  Jueves 05 y Viernes 06 de Mayo.
5º módulo de 20 hs.  Viernes 27 y Sábado 28 de Mayo.

HORARIOS
08:00 a 13:00
15:00 a 19:00

CUPO: 40 personas

COSTO: $30.000  (Entrega de $10.000 y 4 cuotas de $5.000)

Para Inscripción: $10.000
Cuota 1 – hasta el 15/04/22 $5.000
Cuota 2 – hasta el 30/04/22 $5.000
Cuota 3 – hasta el 15/05/22 $5.000
Cuota 4 – hasta el 27/05/22 $5.000

INSCRIPCIONES:
EL CURSO SE REALIZARA SI SE ALCANZA UN MINIMO DE 30 AISTENTES. PRE INSCRIPCION HASTA  25-02-2022

MESA VIRTUAL: Habrá un corte programado en el servicio

MESA VIRTUAL: Habrá un corte programado en el servicio

Corte programado

 

El sábado 12 de febrero entre las 20 y las 24 habrá un corte programado de la plataforma Sirirí – Mesa Virtual, porque se realizarán tareas de actualización del sistema.

 

Así lo informó el departamento de Informática del STJ.