Nuevas pautas de trabajo en el Poder Judicial de Entre Ríos en el marco de la pandemia COVID-19

El Superior Tribunal de Justicia fijó las nuevas pautas de trabajo

Considerando las disposiciones establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la Pandemia COVID 19, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) dispuso las nuevas pautas de trabajo en todas las jurisdicciones de la provincia.

Se acompaña el Acuerdo General No 09/22 del 05.04.22, Punto 6o) para su consulta e información. 

El Colegio de la Abogacía se reunió con autoridades del Superior Tribunal de Justicia

El Colegio de la Abogacía se reunió con autoridades del Superior Tribunal de Justicia

El objetivo del encuentro fue transmitir a las máximas autoridades de la justicia entrerriana algunos temas que surgieron en reuniones con las distintas secciones del Colegio de la Abogacía. El titular del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio; la vicepresidenta, María Marta Simón; la tesorera, María Carolina Harrington, y las consejeras María Susana Benítez y Blanca Raquel Acosta se reunieron con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina y con el vicepresidente, Daniel Carubia.

 

“Hacemos un muy buen balance del encuentro, porque pudimos transmitir inquietudes de todas las secciones del Colegio, plantear una mirada federal y lograr, entre todos, un aporte para una mejor servicio de justicia”, destacó Canavesio al finalizar la reunión.

 

Durante el encuentro, se analizaron aspectos vinculados a la prestación del servicio de justicia en la provincia. Al respecto, desde el Colegio de la Abogacía se planteó la necesidad de la incorporación de más personal en Juzgados que acumulan procesos debido al aumento de la demanda por parte de la ciudadanía. También, se advirtió sobre la necesidad de proceder a un reordenamiento de competencias, especialmente las vinculadas al fuero de Familia.

 

En ese sentido, Canavesio habló sobre el interés en propiciar la creación de dos Cámaras en ese fuero: una en la costa del Paraná y otra en la costa del Uruguay. Y resaltó la buena predisposición del Colegio para trabajar en forma conjunta para bien de los justiciables.

 

Por su parte, Medina dijo que el STJ está a disposición para tener un diálogo abierto y fluido en pos de implementar políticas con un verdadero espíritu federal, resolver problemas y buscar soluciones.

 

Asimismo coincidió en la necesidad de crear nuevos organismos, pero con los presupuestos adecuados y las capacitaciones necesarias.

 

El CAER será Autoridad de Registro de Firma Digital Remota

El CAER será Autoridad de Registro de Firma Digital Remota

Así lo confirmaron autoridades del Poder Ejecutivo Nacional en un encuentro en la sede del Colegio de la Abogacía.

El Presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, recibió a funcionarios de la Secretaría de Modernización de la Nación: Pablo Barbosa, Director Nacional de Implementación Digital Territorial, Marcelo Hermigarate, Director Nacional de Sistemas de Administración y Firma digital, Iris Cidale, Directora de Firma Digital, Facundo Cañete, Director de Implementación de Sistemas y Federico Martinez, Director de Compras y Contrataciones de Innovación Pública. También estuvieron presentes Rosa Warlet, vocal del CAER y Enrique Martínez, prosecretario de FACA.
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos ha realizado distintas gestiones en relación a este tema, incluso desde antes de la declaración de la Emergencia Sanitaria en todo el país. Actualmente, se encuentra impulsando el trámite a fin de ser designado con autoridad de registro de firma digital remota.
El CAER tendrá la posibilidad de otorgar certificados de Firma Digital a todos sus matriculados. El trámite iniciado se encuentra en su etapa final, restando sólo cumplir con el requisito de capacitación de los Oficiales de registros.
La designación como autoridad de registro es de gran importancia dada la irrupción de las nuevas tecnologías y el universo de incumbencias en las que el letrado podrá intervenir.