Colegios profesionales piden la normalización de los registros públicos 

Colegios profesionales piden la normalización de los registros públicos 

El Colegio de la Abogacía, de Profesionales de la Agrimensura, de Escribanos y de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos solicitaron una audiencia “urgente” al gobernador Gustavo Bordet por las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores de los Registros Públicos provinciales.

Los hechos “afectan gravemente la actividad laboral de nuestras profesiones y de toda la ciudadanía entrerriana”, asegura la nota presentada hoy al gobernador Bordet.

El pedido está firmado por Alejandro Canavesio, presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Walter Romero, presidente del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Entre Ríos, Carlos De Angeli, presidente del Colegio de Escribanos de Entre Ríos y Abelardo Budo, Secretario del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos.

Se realizarán jornadas deportivas y recreativas por el Día de la Abogacía

Se realizarán jornadas deportivas y recreativas por el Día de la Abogacía

El primer fin de semana de septiembre se realizará en Colón un programa de actividades deportivas y recreativas para festejar el Día de la Abogacía que se celebra el 29 de agosto. El evento, organizado por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, incluye maratón, caminata, bici cross, fútbol 5 masculino y femenino, paddle, golf y truco.

Para las inscripciones de las competencias de maratón (en sus variantes de 5 o 10 kilómetros) y ciclismo bici cross (20 o 40 km.) se debe inscribir en el sitio “Encarrera.com” (https://www.encarrera.com.ar/colon/) y para el resto de las actividades en el correo electrónico caercolon@gmail.com

La largada de las carreras será el día domingo a partir de las 9 horas en la zona baja del Parque Quiróz y el resto de las competencias comenzarán el viernes para profesionales del departamento y el día sábado para los del resto de la provincia.

Avanzan las Preparatorias para el Congreso Provincial de Derecho

Avanzan las Preparatorias para el Congreso Provincial de Derecho

El pasado viernes se llevó a cabo en Gualeguaychú la segunda Jornada Preparatoria del XIII Congreso Provincial de Derecho. Hubo destacadas disertaciones sobre derecho ambiental, ley de honorarios y oralidad en los procesos.
La apertura estuvo a cargo del presidente del Colegio de la Abogacía Alejandro Canavesio y la moderación de Victoria Giménez Crespo, presidenta de la Sección Gualeguaychú del CAER.
Ricardo Luciano expuso sobre Derecho ambiental, Valentina Ramírez Amable sobre Proceso ambiental, Aldo Benedetti tituló su charla “Necesaria actualización de la ley de honorarios”, Pablo Hojman disertó sobre la Reforma Ley de honorarios y Ana Clara Pauletti en relación a los cuatro años de oralidad en procesos no penales.
Los temas tratados generaron un enriquecedor debate que representa un anticipo del que se realizará en el Congreso que se realizará el mes de octubre en Paraná. Al finalizar, autoridades de la Sección organizadora hicieron entrega de obsequios a los disertantes y el cierre estuvo a cargo de Rosa Warlet, en el carácter de Coordinadora del evento.
Ya están abiertas las inscripciones para el Congreso Provincial, con un descuento del 20% hasta el 15 de agosto. Para más info: https://congresoprovincial.caer.org.ar/

El CAER recibió a las autoridades de la Asociación de la Magistratura

El CAER recibió a las autoridades de la Asociación de la Magistratura

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos Alejandro Canavesio y la tesorera de la institución Carolina Harrington recibieron a representantes de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. Estuvieron presentes sus autoridades entrantes: Alejandro Cánepa, Andrea Morales y Gaspar Ignacio Reca Ríos y también la presidenta saliente: Gabriela López Arango.
El encuentro fue para realizar las presentaciones formales con las nuevas autoridades, quienes confirmaron su participación en el Congreso Provincial de Derecho que orgniza el CAER y se realizará los días 20, 21 y 22 de Octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Además, se abordaron distintos temas sobre el servicio de Justicia y los proyectos legislativos que se están abordando en la Cámara de Diputados. “Con la Asociación de Magistrados nos une un espíritu común de trabajar mancomunadamente, pensando siempre en un mejor servicio de justicia”, aseguró Alejandro Canavesio.

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos rechaza la privatización de las sucesiones

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos rechaza la privatización de las sucesiones

El CAER manifestó su total rechazo al proyecto de ley 2855/22 que intenta regular las sucesiones notariales, ya que solo ante el servicio de justicia se tutelan, con seguridad y equidad, los derechos hereditarios de los ciudadanos entrerrianos y su delegación a escribanías privadas es violatorio de los principios de la Constitución Nacional. El Colegio pedirá una reunión con el diputado entrerriano Hein, uno de los firmantes.
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos rechaza los principios fundantes del proyecto de ley que afecta la incumbencia profesional de la abogacía, el debido proceso en las sucesiones civiles y la resolución mediante un juez natural que garantice el ejercicio del pleno derecho de los involucrados.
A su vez, el CAER adhiere a lo expresado al respecto por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A), quien aseguró que “ante estos nuevos intentos impulsados con el mero afán de satisfacer mezquinos intereses corporativos, que lesionan a la par y sin disimulo alguno lo que debiera ser una sana convivencia entre profesionales; la Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.) por sí, y a través de los colegios, asociaciones y consejos profesionales que la integran, seguirá bregando por la tutela judicial de los intereses patrimoniales de la población y la defensa a ultranza de las incumbencias propias de la abogacía argentina”.
El CAER le pedirá formalmente una audiencia al diputado de Juntos por el Cambio, Gustavo Hein para dialogar sobre la cuestión.